18.4.10

Conmemoración Dia Mundial de Sensibilización Contra Minas Antipersonal

El Pasado 11 de abril en el Parque Fundadores de la Ciudad de Manizales la Red Juvenil de Acción Contra Minas, con el apoyo de la Campaña Colombiana Contra Minas y la Fundación Visión y Gestión, realizó una intervención simbólica con el objetivo de visibilizar la problemática de las comunidades rurales colombianas que actualmente se encuentran sufriendo serias consecuencias humanitarias como resultado de la siembra indiscriminada de minas antipersonal
La sensibilización tuvo como pretensión compartir con el transeunte la problemática que vive nuestro país, el Departamento de Caldas, y especialmente la comunidad del Municipio de Samaniego - Departamento de Nariño, que desde hace varios meses vive una crisis humanitaria que se traduce en la violación de derechos fundamentales a pobladores, como el derecho a la educación, a la salud, a la movilidad y sobre todo el riesgo latente que representa para la vida la presencia de minas antipersonal.
Nuestro llamado es al respeto a la vida y a la búsqueda de unas condiciones mínimas para que la población rural colombiana viva dignamente, con la posibilidad de cultivar sus tierras, disfrutarlas en tranquilidad, así como sin temor, consolidar su proyecto de vida, permaneciendo en su tierra y ofreciendo a las nuevas generaciones posibilidades reales de un futuro en paz.

En la gráfica, miembros de la Red Juvenil en el punto de difusión de información, en donde se relató el problema de Colombia, Caldas y Nariño.

Previo a la intervención pública, los jóvenes ultiman detalles del montaje y ordenan la información a difundir. en la gráfica Miguel florez, Marcela Velasquez y Daniel mendieta

Para mayor información sobre las reuniones de la Red, escribir a los siguientes correos: caldas@colombiasinminas.com; redjuvenildeaccioncontraminas@hotmail.com; y al teléfono de la Fundación Visión y Gestión 8841187

SEMBRANDO CONCIENCIA COMPROMETIDOS CON LA VIDA

10.4.10

CONMEMORACIÒN DIA MUNDIAL DE SENSIBILIZACIÒN CONTRA MINAS ANTIPERSONAL

El pròximo domingo 11 de abril de 2010, los integrantes de la Red Juvenil de Acciòn Contra Minas invitan a todos sus amigos y a la ciudadanìa en general a participar del acto simbòlico que se llevarà a cabo en el Parque los Fundadores desde las 2:00 pm.
El objetivo es hacer un ejercicio de difusiòn pùblica sobre la problemàtica, pero sobre todo nuestro interès es hacer un homenaje a las vìctimas de minas antipersonal y en especial a la Comunidad del Municipio de Samaniego - Nariño, que actualmente vive un drama humanitario ocasionado por la contaminaciòn de su tierra con estos artefactos, los cuales han puesto y siguen poniendo en riesgo la vida de quienes allì habitan.

5.3.10

Actividades realizadas en el mes de febrero de 2010

El equipo de voluntarios de la Red Juvenil de Acciòn contra Minas dedicò sus esfuerzos durante el mes de febrero a dar continuidad al estudio de las cartillas de Estàndares Nacionales de Educaciòn en el Riesgo de Minas. El objetivo de este ejercicio es empezar a construir en el mes de abril un Plan de Acciòn con un Municipio del Oriente de Caldas y aplicar la ruta indicada en los estàndares en un ejercicio real, que permita a los jòvenes conocer las etapas de cerca en un ejercicio simùltaneo de acciòn.

Parte del equipo de voluntarios de la Red juvenil de Acciòn Contra Minas en la reuniòn de estudio de la Cartilla Nº III, preparada por Marcela Velazquez.

Daniel Mendieta miembro de la Red opina sobre el ejercicio: " Este primer mes de actividades nos ha permitido profundizar màs sobre los distintos componentes y etapas de la Educaciòn en el Riesgo de Minas, asì como corroborrar que es de vital importancia cosntruir con la gente los planes de implementaciòn para dar respuesta a sus necesidades y no desde una oficina"

La Meta de la Red juvenil para el mes de marzo es definir en cual de los Municipios del Departamento se va a realizar el acercamiento para empezar a contactar actores juveniles en la zona, que quieran acompañar el ejercicio.



9.2.10

AVANCES EN EL PLAN DE TRABAJO DE LA RED JUVENIL DE ACCION CONTRA MINAS

Las ùltimas dos reuniones de la RED realizadas el 1 y el 8 de enero de 2010, han permitido avanzar en la construcciòn del Plan de Trabajo para el 1 semestre del año, así como llegar a acuerdos sobre formas de actuaciòn, responsabilidades y tareas prioritarias. De este modo, despúes de lograr que el programa Presidencial de Acciòn Contra Minas - PAICMA- financiara la primera producciòn del material P.O.P, la RED generó una serie de estrategias de mercadeo que permitiran llegar con los productos a diversos grupos juveniles y poblacionales con el objetivo de promocionar el trabajo del equipo y a su vez generar recursos propios que posibiliten el cumplimiento de las metas.

En la fotografia Maria Camila Lòpez y Andres Yepez, integrantes de la Red, mostràndo dos de los productos P.O.P, bolso de tapa y bolso sencillo

De igual manera, el equipo recibiò, por parte de Manuela florez, una actualizaciòn en el tema de Educaciòn en el Riesgo de Minas ERM, preparado especialmente para los jòvenes, con el objetivo de que durante el primer semestre de 2010, la Red construya un Plan de acercamiento a un Municipio del Departamento de Caldas, teniendo como referencia los sustentos consignados en los estàndares nacionales.

Para mayor informaciòn sobre el avance de las reuniones, visitar nuestro grupo en facebook, donde encontraràn las memorias de las reuniones realizadas.

28.1.10

... Y DE NUEVO NOS VOLVEMOS A ENCONTRAR

Los integrantes de la Red Juvenil invitan a todos los interesados a que se unan a nuestras reuniones, Este año seràn todos los lunes desde las 5:30 pm hasta las 8:00 pm.

Los jòvenes se reunieron el 25 de enero de 2010, con la intenciòn de reanudar las actividades, entablar de nuevos los diàlogos sobre la problemàtica de minas antipersonal y las acciones de sensibilizaciòn y difusiòn pùblica sobre el tema, que han caracterizado a la Red desde sus inicios.

Despues de la bienvenida que la Campaña Colombiana Contra Minas Regional Caldas y la fundaciòn visiòn y Gestiòn dieron a los jòvenes asistentes, el equipo se concentrò en realizar una evaluaciòn de las actividades desarrolladas durante el año 2009, analizàndo los aspectos positivos y los aspectos por mejorar, asì como a definir las acciones del primer semestre del 2010.

De igual manera, el 27 de enero se reunieron de nuevo para continuar con el ejercicio de construcciòn del plan de trabajo y definir tareas, dìas de reuniòn y acciones prioritarias


Invitamos a todos los amigos de la REd a que conozcan los avances logrados durante estas dos reuniones, los cuales se publican en el grupo en facebook, asì como a que nos acompañen con sus sugerencias y comentarios.





17.12.09

Reunion de cierre 2009 Red Juvenil de Acción contra Minas

La noche del 16 de diciembre, se realizó la reunión de cierre de actividades del año de la Red Juvenil, aunque no pudieron participar todos, tuvimos una gran representación siendo una reunión muy importante pues se evaluaron las actividades desarrolladas durante el año, así como de los retos y compromisos para el 2010.
De igual manera los jóvenes David y Manuela, que representaron a la Red en el foro de Jóvenes de Cartagena, socializaron su experiencia, contándo lo que más les impacto, aprendizajes, intercambio cultural, comprometiéndose a replicar algunos de los aprendizajes más significativos en el primer trimestre del año 2010.
En esta foto se encuentran Diego, manuela, Miguel , Santiago, Andres Barreto, Marcela, Daniel, Luis Carlos, Andres Yepez, Deimer, Andres Felipe y David, para los integrantes que no pudieron asistir los esperamos el año entrante.




13.12.09

Cumbre de Cartagena por un Mundo sin Minas Antipersonal

Para todos los miembros y amigos de la Red que deseen conocer más a fondo sobre los logros, retrocesos y retos evidenciados durante la Conferencia de Revisión y Evaluación del Tratado de Ottawa, los invitamos a visitar el siguiente link
Cumbre de Cartagena por un Mundo sin Minas Antipersonal
Además los invitamos a revisar las siguientes páginas para complementar la información
www.lasillavacia.com/historia/5346
http://www.colombiasinminas.org/
http://www.icrc.org/spa