De este modo el color disminuye su intensidad conforme los departamentos se ubican en una escala menor de registro de victimas, siendo Norte De Santander, Arauca, Santander y Cauca los siguientes cuatro departamentos mas afectados por Minas Antipersonal (MAP), los cuales se encuentran en color zapote. el Departamento de Caldas que se ubica en el lugar numero 13 y que se ilustra con el color morado, a registrado entre 1990 y Diciembre de 2008, 169 victimas entre civiles y militares.

En la intervención simbolica, los Jovenes de la Red invitamos al transeunte a re - conocer el territorio colombiano que todos habitamos, como un territorio que requiere de manera urgente, ser asumido y sentido como propio y que como tal precisa de acciones colectivas y afirmativas que demuestran que los colombianos estamos a favor del respeto de los Derechos Humanos, la Vida, la Dignidad y la Libertad.


En la tarde visitaron la intervención diferentes grupos poblacionales, los cuales aportaron mensajes en el mapa, como podemos ver en las fotos participaron niños, jovenes, adultos y adultos mayores; logrando en el transcurso de la tarde una asistencia de más 200 personas.

Gracias a su participacion el mapa fue cambiando su paisaje conforme pasaban las horas, el intercambio de banderitas fue la constante y todos aquellos simbolos representativos del drama humanitario que vive el país fueron reemplazados por simbolos que invitan a la Paz, la solidaridad y a la Reconciliación.



El territorio Colombiano ésta contaminado por Minas Antipersonal (MAP) y Municiones sin Explotar (MUSE), todos los departamentos excepto San Andres y Providencia, han registrado eventos relacionados con estos artefactos.
Las banderitas y sus simbolos representan los diferentes maticez del drama humanitario; al nivel personal en su dimensión fisica y psicológico, en el nivel comunitario, en su dimensión sociocultural, economico y ecológico.
En el transcurso de la tarde los jóvenes de la Red socializaron con los transeuntes, a partir de la muestra fotogràfica, que describió la situación en los tres paises más afectados por Minas Antipersonal (MAP) en el Mundo, Colombia, Afganistan y Camboya.
Despues del recorrido por la exposicion de los paises, los transeuntes fueron invitados a que se acercaran al Mapa de Colombia y contribuyeran a sembrar el país con mensajes afirmativos, basados en el Amor, el Respeto, la Paz, la Solidaridad y todo lo que el transeúnte considerara como un gesto de Paz y solidaridad con las vìctimas de Minas Antipersonal (MAP)que viven en los campos del Pais.
Al final del dia la Red pudo lograr su objetivo. El mapa de Colombia se transformó y logró expresar el anhelo de la ciudadania en tener un país libre de Minas y en ese sentido un país libre y en paz.
1 comentario:
Felicitaciones a todos los jóvenes de la REd, pues esta intervenciòn es la muestra de que trabajando en equipo podemos sacar adelanta proyectos creativos, llamativos y de calidad. Fueron más de tres semanas trabajando y éste se vio recompensado
Publicar un comentario